10 Negocios Colombianos que Debes Conocer en Estados Unidos
Colombia es un país lleno de talento y creatividad. A lo largo de los años, muchos colombianos han llevado su ingenio y pasión a Estados Unidos, fundando negocios que han logrado destacar en un mercado tan competitivo. Aquí te presentamos diez negocios colombianos en los Estados Unidos que deberías conocer.
1. Juan Valdez Café
Este icónico café colombiano ha logrado conquistar el paladar de muchos estadounidenses. Con su enfoque en ofrecer café de alta calidad y promover la cultura cafetera colombiana, Juan Valdez Café se ha convertido en un favorito en varias ciudades de Estados Unidos.

Expansión Internacional
Desde su apertura, Juan Valdez ha expandido su presencia en varias ciudades, ofreciendo una experiencia auténtica que conecta a los consumidores con las raíces cafeteras de Colombia.
2. Alpina
Conocida por sus productos lácteos, Alpina ha llevado su tradición y sabor a Estados Unidos. La compañía ofrece una variedad de productos, desde yogures hasta quesos, que han sido bien recibidos por los consumidores por su calidad y sabor auténtico.
Innovación Constante
Alpina no solo se limita a productos tradicionales, sino que también incursiona en productos innovadores que combinan técnicas modernas con ingredientes tradicionales colombianos.

3. Totto
Totto es una marca reconocida por sus mochilas y accesorios. Su presencia en Estados Unidos ha crecido gracias a su diseño innovador y calidad durable. La marca ha sabido adaptarse a las tendencias del mercado estadounidense manteniendo su esencia colombiana.
Presencia en el Mercado
Totto ha logrado establecer una fuerte presencia en tiendas físicas y en línea, facilitando el acceso de sus productos a una amplia gama de consumidores.

4. Rappi
Rappi es una empresa de entrega a domicilio que ha revolucionado el mercado con su aplicación móvil. Aunque su origen es colombiano, su modelo de negocio ha sido adoptado exitosamente en diversas ciudades estadounidenses, ofreciendo conveniencia y rapidez a sus usuarios.
Crecimiento Acelerado
La capacidad de Rappi para adaptarse a diferentes mercados y su enfoque en la tecnología han sido clave para su expansión internacional.
5. Crepes & Waffles
Este restaurante se ha convertido en un emblema de la gastronomía colombiana. Ofreciendo una gran variedad de crepes, waffles y otros platillos, Crepes & Waffles ha capturado el interés de los comensales estadounidenses con su concepto único y acogedor.
Una Experiencia Única
Cada visita a Crepes & Waffles promete ser una experiencia culinaria única, gracias a su menú diverso y atención al detalle.

6. OnVacation
OnVacation es una agencia de viajes que ofrece experiencias turísticas excepcionales. Aunque originada en Colombia, la agencia ha extendido sus servicios a Estados Unidos, proporcionando opciones de viaje adaptadas a las preferencias del mercado norteamericano.
Aventuras Personalizadas
La personalización de sus servicios y la atención al cliente son pilares fundamentales que han permitido a OnVacation destacar en el competitivo sector turístico.
7. Grupo Éxito
Aunque es más conocido por su cadena de supermercados en Colombia, Grupo Éxito ha comenzado a incursionar en el mercado estadounidense con tiendas que ofrecen productos frescos y típicos de América Latina.
Diversidad y Calidad
La oferta diversa de productos y la garantía de calidad han permitido al Grupo Éxito ganar popularidad entre los consumidores latinos y estadounidenses por igual.

8. JGB S.A.
Especializada en productos farmacéuticos y de cuidado personal, JGB S.A. ha logrado penetrar el mercado estadounidense con productos que combinan eficacia y precios competitivos, ganando así la confianza de muchos consumidores.
Innovación Farmacéutica
Su enfoque en la innovación y el desarrollo constante de nuevos productos ha permitido a JGB S.A. mantenerse relevante en un sector altamente competitivo.